martes, 13 de diciembre de 2011

Descripción del Aula

Esa sensación de soledad, de frialdad que se nota en cada una de sus paredes, ese color blanco que hace notar un gran espacio, espacio que se refleja también en la distancia de cada persona que se sienta en los pupitres; murmullos captan mis oídos,  en la ventana se ve la negra noche, nublada por la época de invierno, gotas caen pues no ha parado de llover desde la mañana, la luz  pega en la hoja blanca de mi cuaderno,  mi atención a la clase disminuye ya que solo pienso en lo como sería mejor mi interés si sintiera motivación por estas cuatro paredes.
Es correcto que esta institución de aprendizaje está enfocada en el estudio y la preparación de futuros profesionales costarricenses, pero la falta de motivación es su infraestructura y sus colores hacen cansar más al estudiante, éste es uno de los problemas, que no solo los entes universitarios tienen, también los colegios y escuelas. Los jóvenes pierden el encanto del estudio ya que las estructuras de sus aulas se encuentran dañadas por el tiempo, y lo peor es que el Estado no pone importancia para estas localidades públicas, no le pone la economía faltante para mejorarlas.
Colores, espacios más acogedores, flores, clases en espacios abiertos, son los tiempos que a veces anhelo; es un método para poder abrir mi mente y adoptar nuevos conocimiento para mi carrera, empezar a conocer a mis compañeros de los cuales compartiré unos 4 meses de estudio en la materia matriculada.
Como conclusión sé que esta Universidad me dará las herramientas necesarias para desarrollarme como futura Economista, sé que cada profesor me trasmitirá sus conocimientos y me evaluará para averiguar si aprendí cada lección, al final sé que esas cuatro paredes, ese pupitre, esas luces que pegan el reflejo en mi cuaderno y esas ventanas con el sol resplandeciente y las lluvias de Octubre, serán mi hogar por unos cuanto años más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario